El reporte oficial indica que se quemaron casi 8 mil hectáreas en la región de las yungas, en las localidades de Yuto y Caimancito. El próximo domingo llegarán a la zona unos 50 brigadistas del SNMF para sumarse a la lucha contra el fuego

Tras semanas de trabajo, la provincia de Jujuy sigue en alerta por los continuos incendios que afectan a las localidades de Yuto y Caimancito, en la región de las yungas. Es por eso que un grupo de brigadistas mantiene una férrea lucha contra los focos activos, los cuales ya arrasaron un total de 7.768 hectáreas en la zona, según informó el Comité Operativo de Emergencias Ígneas (COEI).

A tres semanas de continuos esfuerzos por apagar los incendios, el fuego no da tregua. Así lo precisa el organismo provincial, integrado por diversas áreas del Gobierno junto a la ayuda del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y Administración de Parques Nacionales, que destacó que los focos seguían activos afectando a más de 7.000 hectáreas, de las cuales unas 958 pertenecen al Parque Nacional Calilegua.

Las tareas y esfuerzos se afianzan sobre el sector 2 del parque con una gran cantidad de personal, mientras que en los otros puntos se harán líneas con topadoras y guardia de cenizas. 'Además del foco en la reserva natural, hay otros dos focos de incendio activos en cercanía, en una finca privada y en la zona de Tres Sombreros', y también 'se sigue trabajando en la localidad de Fraile Pintado', completaron las autoridades.

Como parte del trabajo que los bomberos hacen diariamente, decidieron concretar una línea de defensa, de forma tal que, 18 brigadistas ingresaron a Zanjón Seco mientras que otro grupo de personas fue helitransportado con el objetivo de que realicen la misma tarea pero en otro sector. De hecho, se tuvo que crear un helipunto nuevo, para obtener una mejor operatividad y efectividad.

Debido a la complejidad de la situación, adelantaron que el próximo domingo llegarán a la zona unos 50 brigadistas del SNMF para sumarse a la lucha contra el fuego. En tanto, en la zona de emergencia ígnea se encuentran trabajando 102 personas entre combatientes de incendios forestales de Jujuy, Sistema Nacional de Manejo del Fuego, y otras áreas involucradas.

En la región afectada, actualmente trabajan 196 brigadistas, unidades de ataque autobombas, tres aviones hidrantes, dos helicópteros, y cuadrillas con maquinarias viales para ensanchar las líneas que permiten la defensa del lugar.

Pero más allá de extinguir el problema, diversos profesionales, que conforman un equipo técnico de Biodiversidad, también trabajan en la zona de los incendios forestales para atender y rescatar a la fauna nativa en peligro, debido a que por los incendios es posible que los animales hayan huido o se encuentren desorientados.

Esta situación de confusión de los animales provocó que las autoridades recomendaran a las personas que se encuentren en la zona tomar extremas precauciones por los posible contactos con serpientes u otros reptiles que aparezcan en zonas urbanas. La directora de Sanidad, Fabiana Vaca indicó que distintas especies pueden aparecer en las casas buscando protección del fuego.

 

También podría interesarte

PUBLICIDADES