Con la ola de calor a pleno y las altas temperaturas, se intensificó el índice de peligrosidad de incendios así como los focos registrados. En este contexto, el Comando Operativo de Emergencias de la provincia de Corrientes informó ayer, que en las últimas horas se registraron 17 focos de incendios, de los cuales seis se mantenían activos, y once en verificación.

En la misma línea, las localidades afectadas por el fuego fueron: Santa Ana, Ramada Paso, Lomas de González, Lomas de Vallejos y San Miguel.

En sintonía, también fueron reportadas las localidades de Ituzaingó, Concepción, Santo Tomé, La Cruz, Mercedes, Perugorría, Goya, Esquina, Cazadores Correntinos y Juan Pujol.

Durante la jornada de ayer, se registraron cinco focos de incendio distribuidos con dos en Lomas de Galarza, dos en San Miguel y uno en Esquina.

Asimismo, en la tarde del sábado un incendio de grandes dimensiones azotó sobre una zona de esteros en Santa Ana. Con gran magnitud, el fuego se podía observar a varios kilómetros por la gran columna de humo que ocasionó.

En este sentido, el ambientalista Luis Martínez publicó en sus redes sociales una imagen satelital, donde se observa una columna de humo en zona de la laguna Trin del Parque Iberá. Precisamente, está ubicada a 32 kilómetros de Concepción y desde allí se podía observar como el fuego avanzaba sobre la vegetación seca, con gran intensidad.

Según el especialista, las lluvias que se dieron estos días no fueron suficientes para apaciguar la sequía que se apoderó de la región.

'Faltan más lluvias para que estos ambientes naturales puedan tomar su caudal y para los próximos días, tendremos elevadas temperaturas intensificando nuevamente la sequía, con más sequedad en la vegetación'.

Los expertos señalan que la falta de agua es mayor a la del año pasado, pero a diferencia, la provincia está mejor preparada para afrontarlos'.

En la tarde de este domingo, desde la Policía de Corrientes también confirmaron que se registró un foco de incendio en la zona de Villa Olivari, y que la situación se complicó con el viento imperante de la zona.

En tanto que, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SMNF) informó ayer que la provincia de Entre Ríos es la única que presentó focos activos de incendios forestales durante el sábado. Mientras que las llamas fueron contenidas en Corrientes, Neuquén, Río Negro, Chubut, Catamarca y Entre Ríos; la localidad de Gualeguay (El Bronce) registra incendios forestales activos y aunque actuó allí un helicóptero con 'helibalde' -un transportador de agua- perteneciente al Servicio.

Asimismo, las llamas fueron contenidas en Ituzaingó, Concepción y San Miguel en Corrientes. En la provincia de Entre Ríos se apagaron fuegos en Gualeguay ; en la localidad de Tehuelches en Chubut; en Bariloche (Circunvalación y Cascada Escondida) en Río Negro; Picunches en Neuquén; y Fray Mamerto Esquiú en Catamarca.

Además de Entre Ríos también operó un avión observador perteneciente al SNMFf en Neuquén y un helicóptero del Ministerio de Defensa junto a combatientes de la Brigada Nacional NEA en el Parque Nacional Iberá, en Corrientes.

El fuego fue controlado en Mburucuyá, Corrientes; Gualeguay e Ibicuy, Entre Ríos; Cushamen, Chubut; Tolhuin, Tierra del Fuego; un sector de Bariloche; Berazategui y Zárate en Buenos Aires.

También podría interesarte

PUBLICIDADES